Lupus eritematoso sistémico
¿Qué es el lupus eritematoso sistémico (lupus)?
El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria crónica (de larga duración) y que puede afectar muchas partes del cuerpo, tales como:
- la piel 
- las articulaciones 
- el corazón 
- los pulmones 
- los riñones 
- el cerebro. 
El lupus ocurre cuando el sistema inmunitario, que normalmente ayuda a proteger al cuerpo contra infecciones y enfermedades, ataca sus propios tejidos. Este ataque causa inflamación y, en algunos casos, daño permanente de los tejidos.
Si usted tiene lupus, puede haber momentos en los que está enfermo (brotes) y períodos en que está bien (remisión). Los brotes de lupus pueden ser leves o graves y no siguen ningún patrón. Sin embargo, muchas personas con lupus pueden controlar la enfermedad con tratamiento.
Puntos importantes sobre el lupus
- El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria crónica (de larga duración) y que puede afectar muchas partes del cuerpo. 
- A cualquier persona le puede dar lupus, pero es más probable que esta enfermedad les dé a las mujeres que a los hombres. El lupus ocurre con más frecuencia en los afroamericanos y en las personas de ascendencia indígena americana y asiática que en los blancos. 
- Ciertos factores pueden activar el sistema inmunitario y causar la enfermedad. 
- Los síntomas del lupus varían en cada persona y puede ser desde leves hasta graves. Puede haber momentos en los que está enfermo (brotes) y períodos en que está bien (remisión). 
- El lupus no tiene cura. Sin embargo, los tratamientos han mejorado y ahora los médicos tienen más formas de controlar la enfermedad. 
- Por lo general, la mayoría de los pacientes en los que la enfermedad es leve o está en remisión pueden participar en las mismas actividades que hacían antes de que se les diagnosticara la enfermedad. 
 
          
        
      