Mordeduras y rasguños de animales
Si a usted o su hijo lo muerde o rasguña un animal, la herida puede infectarse. Limpie la herida de inmediato y busque ayuda médica lo antes posible. Debe seguir los siguientes pasos, incluso si el animal es su mascota:
1. Lave bien la herida con agua y jabón.
2. Presione el área para detener el sangrado.
3. Cuando se detenga el sangrado, aplique una crema antibiótica como Neosporin en la herida.
4. Cubra la mordedura o el rasguño con un vendaje limpio.
5. Busque ayuda médica el mismo día si es posible.
- Muchas mordeduras provocan heridas penetrantes que pueden infectarse si no se limpian bien. 
- Si necesita puntos de sutura, es necesario hacerlos dentro de las 12 horas siguientes a la mordedura. 
Las mordeduras humanas deben recibir los mismos primeros auxilios y atención médica oportuna que una mordedura de animal. Su hijo recibirá una vacuna contra el tétanos si no lo ha hecho en los últimos 5 años. Los adultos necesitan recibir esta vacuna cada 10 años.
Siga el tratamiento que su médico le indique. Todos los días, hasta que la herida cicatrice, quite el vendaje y revise la herida. Limpie la herida con agua y jabón, y coloque un vendaje limpio hasta que la herida cicatrice.
El médico informará acerca de la mordedura al departamento de salud local. Debería hacer esto dentro de las 24 horas siguientes a la mordedura. Llame a su médico si:
• la herida está roja, inflamada, si siente que está caliente o duele más;
• hay más secreción o sale mal olor de la herida;
• tiene fiebre de más de 101 °F o 38 °C, oral.
Qué hacer con respecto al animal:
• Llame a su médico de inmediato si no sabe quién es el dueño del animal que mordió a su hijo o a usted. El animal puede tener rabia.
• Si el animal era domesticado, intente encontrar a su dueño. Averigüe si el animal ha sido vacunado contra la rabia y la fecha en que fue vacunado. El médico necesita saber esto para planificar el tratamiento.
• Si es posible, ponga al animal en un área cercada alejado de las personas y de otros animales durante 10 días. Esté atento a cualquier cambio en el comportamiento. No intente enjaular a un animal feroz o salvaje. Llame a la policía o al Departamento de Control de Animales.
• Si usted o su hijo han sido mordidos por un murciélago o han dormido en la misma habitación donde hay uno deben consultar a un médico.
Seguridad alrededor de animales Enséñele a su hijo a no arriesgarse con los animales.
• Nunca molestes a un animal cuando está comiendo.
• No tires de las orejas o la cola de tu mascota.
• Levanta a tus mascotas lentamente.
• Lávate las manos después de acariciar a un animal.
• No alimentes a animales salvajes o a animales que no conoces.
• Los niños pequeños no deben poner las manos en un tanque de agua con animales o en una jaula de animales.
• Mantenga a las mascotas con correa.
Si un perro lo amenaza:
• Nunca grite ni corra.
• Quédese muy quieto con las manos a los lados. Evite el contacto visual con el perro. Cuando el perro pierda el interés en usted, retroceda lentamente hasta que esté fuera de su vista.
• Si el perro lo ataca, ponga su chaqueta, mochila o cualquier cosa que tenga a mano entre usted y el perro.
• Si cae o si lo tira al suelo, adopte una posición acurrucada con las manos sobre sus orejas y no se mueva. Intente no gritar ni rodar.
• Siempre aléjese si un perro está gruñendo o comienza a gruñir cuando se acerca. ¡Nunca corra!
